viernes, julio 31, 2015

Ensayo de un Espiritista Marialioncero (2da parte)


En la actualidad hay muchísimos centros espirituales que practican el culto a la Reina Maria Lionza, las corrientes son diversas hay grupos que no creen en las practicas realizadas en la montaña, otros tienen una tendencia mas africana o católica y los que se hacen llamar practicantes puros van mas a lo indígena-yerbatero, lo cierto es que todo el que se digne llamar Marialioncero debe mantener la mezcla de lo católico-africano-indígena sino lo hace su practica debe llamarse de otra forma. 


Estos grupos se conforman por una cabeza de grupo quien lidera todas las actividades (Materia principal, Padrino, Madrina, etc) en algunos casos puede haber mas de una materia principal, sus conocimientos son adquiridos y maduradas de forma directa, de persona a persona, por lo general son personas de amplia trayectoria y conocimiento lo que les permite asumir el reto de formar un centro espiritual esta materia principal debe saber consultar por uno o varios medios, debe ser una materia universal o con gran escala, debe ser un buen banco además debe dominar el arte de la invocación de espíritus con toques de tambor y cantos. 

Una buena parte de su conocimiento fue transmitido por un o varios Marialionceros con experiencia el resto de su conocimiento es experimental (ensayo y error) debido a que no existen libros específicos que dicten pautas serias a la hora de hacer un trabajo basándose en como se debe consultar, realizar, verificar y bajo que condiciones se debe hacer un trabajo a una persona, evidentemente los años de experiencia de la materia principal su curiosidad y el darle seguimiento a los trabajos espirituales realizados le permite saber si estos han sido efectivos o no, aunque hay los que solo se limitan a realizar trabajos y cobrar. 

Las materias principales que adquieren grandes conocimientos no los divulgan y mueren con ellos, algunos creyentes los aprenden por practica y dedicación, siempre hay un disputa por el conocimiento, por sentirse superior a las materias principales de otros grupos y por desestimar sus facultades. 

Esta visión general es un gran problema, si cada materia principal fuera capaz de aportar un grano de arena al conocimiento general del culto ya existirían bases serias y pautas reales que erradicarían contundentemente a los farsantes. 

Muchas personas con algunas facultades o ninguna se terminan autoproclamando materia principal de un grupo sin ningún tipo de experiencia, ni practica, engañan, estafan, manipulan y hasta explotan sexualmente a los pacientes y algunos creyentes, ellos terminan siendo ridiculizados, encarcelados, ridiculizando el culto y a los practicantes serios. 

Están los creyentes son personas con años en el culto, con dominio de funciones especificas y rangos dentro del grupo por lo que van pasando de un nivel a otro de acuerdo a su aprendizaje (evolución), algunos de estos rangos son Misionero, Banco, Invocador, Guía de camino, Guía protector, Materia en desarrollo, Materia en avance, en fin hay un sin fin de rangos los cuales no tienen un regla general sino especifica en cada grupo, depende como la materia principal desee clasificar a su grupo con mayor jerarquía. 

El creyente es una persona con mucha fe, conocimiento general del culto, debe tener buena capacidad de razonamiento y debe educarse e ir mas allá de lo aprendido, ser curioso y no caer en el fanatismo religioso para no ser objeto de los farsantes y tener la capacidad de objetar a su líder cuando considere que alguna practica se sale de las buenas costumbres o sencillamente demostrar que una de sus practicas es errada o no la comparte. Esto es un tema delicado debido a que como materia principal es normal que se niegue a aceptar que un subordinado le diga como hacer las cosas, aquí la confianza prevalece y sobre todo que se sustente adecuadamente la posición. 

Las controversias y malos entendidos llegan en las sesiones por la deficiencia que se tienen a la hora de poder explicar fenómenos que ocurren eventualmente y que no son comunes, para esto es importante documentarse con literaturas que si bien no son especificas del culto a la Reina Maria Lionza, son estudios que ayudan a entender el mundo espiritual que es el mismo independientemente de la religión que se practique. 

Finalmente están los seguidores quienes por lo general son pacientes (personas que buscan ayuda), curiosos, incrédulos y en muchos casos son personas que esperan desmantelar mentiras y quedan atrapados en verdades. 

Aunque la mayoría de los pacientes son los mas propensos a ser objeto de engaños y estafas, a ellos se les recomienda tener cordura, no caer en excesos y por supuesto no permitir el irrespeto a la moral y las buenas costumbres.



Ruben Tamanaco

@rubentamanaco1

martes, julio 28, 2015

Objetivo, Visión y Misión de un Marialioncero

Objetivo, Misión y Visión del Marialioncero
Objetivo, Misión y Visión del Marialioncero

El objetivo de todo Marialioncero debe ser ayudar a toda persona que lo requiera siempre y cuando esa ayuda no amerite daño psicológico, físico y espiritual a un tercero.


La visión del Marialioncero debe estar libre de ataduras, vicios y costumbres, es una religión politeísta y cambiante. La religión Marialioncera se encuentra dentro de todo y no pertenece a nada, esencialmente tienen raíces en las religiones Católica y Africana incluyendo prácticas Indígenas, actualmente absorbe creencias Escandinavas, Hindúes, Asiáticas, etc.

lunes, julio 27, 2015

El Evangelio según Judas por National Geographic

Judas, National Geographic
Portada de la Revista

Con este articulo no deseo dar un apoyo y credibilidad total o desestimar la historia que conocemos, pero es evidente que ha habido mucho interés en ocultar muchas partes de la historia universal.

Fue descubierto en 1970 en Egipto al noreste de El Minya cerca del río Nilo.

“Permaneció sin leer hasta principios de mayo de 1983, cuando Stephen Emmel, estudiante de postgrado en Roma, recibió una llamada de un compañero que le pedía que viajara a Suiza para revisar unos documentos escritos en copto (es la lengua que se hablaba en Egipto cuando surgió el cristianismo, es una mezcla de egipcio escrito con caracteres griegos) puestos a la venta por una fuente misteriosa. En Ginebra, Emmel y otros dos colegas se dirigieron a una habitación del hotel donde se reunieron con otros dos hombres, un egipcio que no hablaba ingles y un griego que traducía.” 

domingo, julio 26, 2015

Beatriz Veit-Tané, la Maria Lionza que Renace

Aura Marina Sánchez R.
Tomado de la revista, A PLENA VOZ, edición 27

Llegué llorando a la casa de María Luisa, mi familia me había criticado muy duro, me habían tratado muy fuerte. Al verme así ella me dijo:
  • ¿Te rasgaron el alma?
  • ¡Sí, me quitaron el apellido! - respondí

Ella sonrió al decir:
  • Ven mañana para darte uno. Desde ese día me llamo Beatriz Veit-Tané. María Luisa, mi Madre Cósmica, me explico su significado: Veit-Tané es “Sol Radiante”. Muchos años pasarían para que Beatriz Veit-Tané supiera qué alumbra ese sol, hasta dónde llegan esa radiaciones.

jueves, julio 23, 2015

Las Sacerdotisas Mas Influyentes del Culto a la Reina Maria Lionza

Sacerdotes y sacerdotisas del culto son muchisimos pero realmente poco se sabe de ellos, aportemos todos detalles interesantes de estos trabajadores incansables, aqui dejo un pequeño aporte al respecto:

Guiomar ó Reina Guillermina


Era la esposa del Negro Miguel, ella era bondadosa e imitaba la conducta de Yara, con el tiempo terminó siendo adorada y querida por los indígenas y apoyando la resistencia luego de la muerte de Miguel. Invocaba los poderes de Yara y realizaba rituales en su nombre así habría de convertirse en la primera sacerdotisa del culto, en la actulidad se dice que ella es quien presenta los iniciados a la Reina María Lionza. 



Doña Agapita:

Sacerdotisa que vivió 35 años en la montaña de Sorte, para el 2003 contaba con 95 años y vivía en San Felipe

Juana de Dios Martinez.



Es la sacerdotisa mas influyente en la actualidad del culto, nació el 8 de marzo de 1928 en San pablo de Yaracuy, en el año 1953 se inicia definitivamente en el culto, se dice que fue la primera materia en recibir a la Reina Maria Lionza, su portal esta ubicado en Quibayo.

Beatriz Veit-Tanet (imagen 1976)




Aura Beatriz Correa Casanova nombre de pila, es poca la información que se maneja de ella pero en los años 60 y 70 tuvo una gran influencia dentro del culto sobre todo por sus contacto políticos, a su esfuerzo se debe que la montaña fuera decretado parque nacional, escribió la "Doctrina de la Asociación Civil y Filosófica Culto Aborigen a María Lionza", y "María Lionza y yo", se dice que ella oficializó el 12 de octubre como día del baile de la candela



Maria Rodríguez (C.O.E.C.Y).

Nació el 22 de julio de 1936. Entra en el espiritismo en 1960 a sus 24 años, por su evolución como materia, respeto constancia logra su primera coronación en Yaracuy, en 1975 logra su segunda coronación, ya su hijo menor Carlos de 4 años la acompañaba, era observada por su madrina quien al ver la evolución, los trabajos terrenales y espirituales que hacia la disciplina y respeto, los espíritus y sus superiores deciden dar rienda suelta a esa materia y darle el permiso para formar su propia caravana, ella sintió miedo pero asumió el reto, recibe su tercera coronación en 1999 en la montaña, en el 2011 realiza su viaje numero 100 con su centro espiritual y sigue demostrando la misma fortaleza de toda la vida.

Hoy en día junto a su hijo y su nuera son los guías del Centro de Orientación Espiritual Carlos Yaguarin, este centro tiene ahijados por todo el país quienes viajan de un extremo a otro para incorporarse en cada viaje.



Ruben Tamanaco

@rubentamanaco1


Referencia: 

  1. El Negro Miguel y la Primera Revolución Venezolana. Jesús María Herrera Salas
  2. On line: http://marialionzalamadre.blogspot.com.ar/2009/03/gran-shaman-beatriz-veit-tane.html